La declaración a Hacienda de los regalos de boda
¿Existe la obligatoriedad de pagar a Hacienda por los regalos de boda?
Asesoría en Valencia Afilco Asesores
Publicado el viernes, 05 de julio de 2019 a las 08:30
Desde hace unas semanas se está extendiendo un rumor en forma de noticia que podría poner en preaviso a muchas personas y empresas. Se trata de la obligatoriedad de declarar a Hacienda los regalos de boda en forma de donativos que las parejas reciben por parte de sus invitados cuando van a casarse.
¿Qué significa que tengan que declarar los regalos de boda?Atendiendo estrictamente a la redacción de la Ley del Impuesto sobre sucesiones y donaciones, cuya gestión esta cedida por el Estado a las Comunidades Autónomas. Las personas físicas, en este caso los casamenteros, que reciban cualquier tipo de donación, deberían de declararlas a través de la presentación de este Impuesto. Además, tributar en base al porcentaje aplicable según el grado de parentesco del donante y el valor de los bienes recibidos.

En un principio, y según la legalidad, sería necesario que los regalos de boda en forma de transferencias, sobres con dinero o incluso muebles o electrodomésticos, sean declarados por los futuros cónyuges a través del ISD. Pero esto es algo que habitualmente no se realiza y que en la práctica las Comunidades Autónomas no persiguen en exceso.
Lo que realmente persigue la Agencia Tributaria, y de ahí el nacimiento del rumor o la falsa noticia, no es la declaración de las donaciones recibidas en concepto de regalos por parte de los casamenteros, sino el afloramiento de los ingresos que perciben los proveedores de los servicios que contratan las parejas para la celebración de su ceremonia o evento matrimonial y que no incluyen en las facturas oficiales con ánimo de evitar o reducir la tributación.
Las donaciones en los regalos de bodaHay que tener en cuenta que las donaciones recibidas mediante ingresos en cuentas bancarias, cobro de cheques o transferencias de dinero, pueden dar lugar a una comprobación por parte de la Agencia Tributaria. Al detectar ésta que el contribuyente que las recibe, está percibiendo más ingresos en sus cuentas bancarias que los declarados en sus declaraciones tributarias. En esos casos el contribuyente deberá de poder justificar el origen lícito de dichos ingresos ante la Administración. En caso de no poder hacerlo, podría dar lugar a una regularización tributaria en concepto de incremento patrimonial no declarado e imputable al ejercicio de percepción de dichas cantidades en su declaración de IRPF.
Las facturas de los proveedores de boda, a examen
La conclusión a la que se ha llegado tras el comunicado de la Agencia Tributaria respecto a la posible investigación de los regalos de boda es que lo que realmente se está persiguiendo es aflorar y por tanto someter a tributación las cantidades que perciben los proveedores de los servicios y que mantienen fuera de la facturación oficial. Además se está comprobando también el cumplimiento de la limitación de pagos en efectivo superiores a 2.500€ cuando una de las dos partes de la operación es empresario/profesional o sociedad mercantil.
Es por esto que es altamente recomendable conservar todas las facturas de los servicios que se contraten en el marco de celebración de la ceremonia y evento matrimonial durante un mínimo de cuatro años. Así como los justificantes documentales de los medios de pagos utilizados para liquidar dichas facturas.
Si tienes alguna duda respecto a la tributación de los regalos de boda o la noticia de que Hacienda demanda las facturas a los proveedores de los servicios de bodas y ceremonias, no dudes en contactar con nuestra Asesoría en Valencia Afilco Asesores.
emprendimiento pyme innovación empresas emprendedores ceei valencia premios financiación formación marketing Jornada tecnología negocio autónomos pymes creación EMPLEO valenciana convocatoria Desarrollo comunicación Desarrollo local creatividad tendencias motivación empresarial
05/07/2019 08:30 | mcesteve87
Comentarios

GiselTc - 10-07-19
Muy Interesante !
Muchas gracias por compartir toda esta información en este artículo. Es para tener en cuenta para las parejas que se están por casar. La verdad que hacienda no deja pasar una a los ciudadanos comunes pero cuando se trata de grandes empresas que hacen evasión fiscal hacen vista gorda. Es una injusticia que siempre será así. Tendremos que cuidarnos hasta de nuestros regalos.