Cerrar

Certificado Profesional Scrum Master (CPSM)

Certificado Profesional Scrum Master (CPSM)

¿Por qué realizar la “Scrum Master Professional Certificate (SMPC)”?

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 31 de diciembre de 2020 a las 11:15

>>> QUIERO INSCRIBIRME <<<

Scrum es el marco de desarrollo ágil de proyectos más usado a nivel mundial para toda industria, caracterizado por adoptar una estrategia de construcción incremental del producto o servicio, en lugar de una planificación y ejecución total.

Al implementar las prácticas de Scrum en las organizaciones se ha evidenciado un incremento notable en la productividad, el tiempo de entrega y la competitividad.

Hoy en día, todos los proyectos se desarrollan en entornos altamente cambiantes y por lo tanto la empresa debe ser ágil y flexible durante todo el desarrollo del producto o servicio.

Debido a la rápida evolución de los mercados, estos proyectos son cada vez más frecuentes. De hecho, más del 70% de las organizaciones ya están utilizando enfoques ágiles.

Sin embargo, no hay suficientes profesionales especializados en marcos de gestión ágiles como Scrum. Y es por esto, que el Certificado Profesional Scrum Master (CPSM) se ha convertido en una de las llaves para mejorar tu carrera profesional.

Objetivos de Aprendizaje:

  • Introducción a Agile y Scrum
  • Prácticas de Scrum
  • Planificación de Scrum
  • Eventos Scrum
  • Monitoreo de proyectos Scrum
  • Conceptos avanzados de Scrum
  • Rol Scrum Master

¿Qué voy a aprender con la Scrum Master Professional Certificate (SMPC)?

Al certificarte con la Scrum Master Professional Certificate (SMPC) serás capaz de:

  • Aplicar los principios y valores fundamentales del pensamiento Lean y del Agilismo que hacen que Scrum funcione.
  • Cómo arrancar un proyecto Scrum, desde la visión hasta el Product Backlog.
  • Los roles y responsabilidades en Scrum y cómo mapearlos a los existentes en tu organización.
  • Conocer los fundamentos de las reuniones y ceremonias en Scrum, y cómo facilitarlas exitosamente.
  • Estimación y Planificación Ágil: cómo planear y monitorear el avance de un proyecto Scrum.
  • Visual Management (gestión visual): cómo crear equipos autogestionados y generar confianza y transparencia.
  • Prácticas técnicas: Qué necesitas saber sobre cómo desarrollar software en forma ágil, y por qué es importante.
  • Temas avanzados: cómo escalar Scrum, cómo hacer Scrum distribuido y offshore, cómo hacer Scrum con múltiples proyectos y equipos, cómo combinar Scrum con otras metodologías.
  • Más allá del SMPC: cómo seguir creciendo profesionalmente luego de este curso.

¿A quién va dirigido?

El programa está orientado a los siguientes perfiles:

  • El curso está dirigido a aquellos interesados que deseen adquirir o ampliar conocimientos sobre la gestión de proyectos ágiles a través del marco de trabajo SCRUM. Si bien no se requiere conocimientos previos, es deseable estar familiarizado con entornos de trabajo de proyectos.

Metodología del Programa

El programa está basado en el aprendizaje práctico y la colaboración entre los alumnos con la ayuda y mentorización del profesor.

El eje fundamental del programa consiste en facilitarte (al alumno) una experiencia de aprendizaje real a través de casos prácticos y proyectos.

A través de esta experiencia de aprendizaje, tú adquirirás el conocimiento y la experiencia para la resolución de un problema y por tanto la capacidad de poder resolverlo en el ámbito profesional.

De este modo, tú mismo te convertirás en el eje y constructor de tu propia experiencia de aprendizaje, con la guia y el acompañamiento del profesor.

Estructura del Programa

Lo primero que verás al acceder al programa será el Caso Práctico o Proyecto que tienes que desarrollar.

Así podrás conocer el alcance de tu aprendizaje a través de la práctica aplicada.

A partir de aquí, irás avanzado semana a semana sobre los contenidos, las experiencias y los conocimientos que deberás adquirir.

Los módulos de tu programa constan de:

  • Video presentación
  • Test Inicial para evaluar tu conocimiento de partida
  • Caso práctico y/o proyecto
  • Clases:
    • Recursos de aprendizaje: Videos, lecciones, ejemplos, herramientas, experiencias…
    • Debates tutorizados con otros alumnos
    • Foro de dudas
  • Masterclass
  • Test final para evaluar tu conocimiento tras el programa

Plan de Estudios

  • Módulo 1· Introducción
    • Tipo de proyectos
    • Manifiesto Agil
    • Qué es agilidad
    • Por qué metodologías agiles
  • Módulo 2· Teoría Scrum
    • Iterativo
    • Tres pilares Scrum
    • Transparencia
    • Inspección
    • Valores Scrum
  • Módulo 3· Roles Scrum
    • Scrum Master
    • Scrum Team
    • Development Team
    • Stakeholders
    • Product Owner
  • Módulo 4· Scrum Master y conceptos clave
    • User Story
    • Task
    • Done
    • Sprint
    • Daily
    • Planning
    • Artefactos
    • Product Backlog
    • Priorización

>>> QUIERO INSCRIBIRME <<<

5
2.970 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO